Repleción vascular, una técnica sencilla. | |||
RESUMEN |
|
||
![]() Materiales El estudio y aprendizaje del sistema vascular arterial durante la disección, amerita hacerse de una manera objetiva y práctica a fin de recordar sus características macroscópicas al momento de la aplicación clínica, dentro de una estrategia metodológica centrada en el alumno.
|
|||
![]() Inyectando las A. Coronarias Tomando como referencia las investigaciones realizadas y publicadas utilizando material celuloide (acetato de vinilo), cuya adquisición se dificulta en nuestro medio, nos fijamos como objetivo conseguir técnicas alternativas que se ajusten a los recursos existentes a fin de estudiar el sistema vascular arterial dentro de las prácticas de disección. |
|||
![]() Arteria Mesentérica superior Utilizamos cadáveres de adultos previamente tratados con formol al 10 % y luego conservados con solución de Bromuro de Laurildimetil Bencil Amonio (Gerdex), cateterizamos distintos troncos arteriales y arterias coronarias, hicimos repleción utilizando un pegamento universal (UHU) al cual le dimos color con tinta china, dejamos secar por 48 horas y luego hicimos las distintas observaciones que nos permitió identificar ramas colaterales y terminales de las arterias estudiadas. Concluimos que es una técnica sencilla, económica y motivadora para descubrir la anatomía macroscópica.
|
|||
![]() Arterias Coronarias Comentarios: En las distintas fotos podemos observar el estado como quedan las arterias y venas luego de hacer la técnica descrita. Los alumnos manifiestan que de ésta manera pueden recordar fácilmente las disecciones realizadas y los hallazgos anatómicos. Sólo se trata de aplicar un método de "aprender haciendo". |
|||