RESUMEN
- Insignares, Jorge * Hernández, Ricardo*
- Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela
- Presentado en el XIV Congreso Panamericano de Anatomía
- Río de Janeiro, Brasil, 24 al 27 de julio de 2.002
Estudiantes y profesores,
cuando tienen la necesidad de aprender o enseñar la anatomía humana
normal, trabajan en un ambiente altamente tóxico producido por el
formaldehído. Con el objetivo de disminuir los riesgos y llevar a cabo el
proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias morfológicas dentro de
un ambiente menos tóxico para la salud, comenzamos desde hace 4 años a
titulo de investigación, en la Cátedra de Anatomía Normal de la Escuela
de Medicina “Luis Razetti” de la Universidad Central de Venezuela, a
sumergir en solución de Bromuro de Laurildimetil Bencil Amonio (Gerdex)
distintas piezas anatómicas que fueron extraídas de cadáveres
previamente tratados con formol . Se compararon con aquellas que
tradicionalmente se dejan sumergidas en formaldehído o expuestas al aire
libre. Luego de mas de 24 meses de observación y sin necesidad de cambiar
la solución original evaluamos color, olor, textura y características
macroscópicas, concluyendo que la técnica es válida y de bajo costo para
lograr mantener piezas anatómicas dentro de un ambiente de baja toxicidad
para los operarios
 |
|

Corazón |
|
Corazón humano extraído de
un cadáver previamente tratado con formol al 10 %. Se removieron los
residuos de sangre con agua y luego se sumergió en solución de Gerdex sin
diluir. Luego de mas de 36 meses de observación se mantiene la pieza en
buenas condiciones sin olor a formol. Se utiliza para impartir clases y
efectuar evaluaciones dentro de un ambiente no tóxico.
Igualmente se hizo con
pulmones los cuales se mantienen en recipientes cerrados. No se ha
observado la aparición de hongos. Llama la atención el color rosado que
mantiene y la textura. Igualmente, tenemos la ventaja de contar con una
pieza que no causa epífora al momento de manipularla.
Hemos procesado riñones,
hígado, vejiga, compartimiento visceral del cuello y otros órganos
con iguales resultados y ventajas. Hacemos repleción vascular con Gerdex
cuando así la pieza lo permite.
Tenemos conservadas varias
piezas de miembros superiores e inferiores que permiten reconocer los
distintos elementos anatómicos con las ventajas de trabajar con
estructuras de buen color, sin el olor tóxico del formaldehído. Este
material es preparado por los propios alumnos del primer año
de medicina de la Escuela Luis Razetti. UCV. |